Mostrando entradas con la etiqueta EL Meeple Oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL Meeple Oscuro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2022

GᗩᗰEᗷOᗩᖇᗪᗰᗩᔕTEᖇ ᑕᕼᗩᒪᒪEᑎGE

🇪🇸 

@gameboardmaster ha llegado a los 8000 seguidores y para celebrarlo nos ha invitado a unirnos al #gbmchallenge. Se trata de elegir un juego que hayamos dominado, ya sea por nos lo sabemos de memoria, porque tenemos todas las expansiones, porque ganamos cada vez que jugamos o porque podríamos jugarlo 100 veces seguidas.




En nuestro caso hemos optado por la ultima opción, podríamos jugar 100 veces seguidas a It’s a Wonderful World o Five Tribes sin cansarnos, pero lo de ganar a estos juegos a veces no se nos da tan bien…

Os unis al challenge? Qué juego o juegos elegiríais?

🇬🇧🇺🇸
@gameboardmaster has reach 8k followers! To celebrate it she has invited us to join the #gbmchallenge. The challenge consists in taking yourself a picture with a game you have mastered because either you know it inside out, own every expansion, win all the time or can play it 100 times in a row. The choice is yours you may also choose your own reason you have mastered that board game. Be as creative as you like.

We have chosen It’s a Wonderful World and Five Tribes because we could play them a 100 times in a row, but we don’t always get to win playing them!

Will you join the challenge? Wich game or games would you choose?

jueves, 9 de julio de 2020

Quiz

¿Podéis adivinar el juego?


Can you guess the game?

Ha empezado la preventa de Tang Garden!


Tang Garden es un precioso juego de colocación de losetas preparado para 1 a 4 jugadores que tendrán que ir construyendo un precioso jardín.



Diseña el paisaje que lo rodeará, coloca las losetas de la forma que más te beneficie y arrastra hasta tu creación a los visitantes más nobles de la región.

Transcurre una de las épocas doradas para la jardinería en la China clásica, la que corresponde a la dinastía Tang (618 a 907). El emperador Xuanzong acaba de construir un magnífico jardín imperial, el del majestuoso Lago Clear, cerca de Xi’an. Allí cuentan los escritos que se instaló y vivió con su famosa concubina Yang Guifei.

En Tang Garden, los jugadores se convierten en ingenieros a los que se les encomienda la misión de construir un jardín que consiga el equilibrio perfecto entre agua, piedra y espacios verdes. Para ello, tendrán que decorarlo con templetes, puentes, distintos tipos de vegetación y también animales, como pájaros y carpas. Pero no solo eso. Durante su construcción visitarán el jardín múltiples personajes de gran notoriedad para comprobar cómo se colocan los diferentes elementos y admirar a la vez el paisaje circundante.

El juego ofrece partidas muy ágiles a través de unas reglas sencillas y a la vez profundas.

14 de Agosto, llega ya!

Meme Time!

Cuando va a salir un nuevo proyecto en @kickstarter ...


When there’s a new project in @kickstarter ...

Quiz

Adivina el juego.



Guess the game.

Ladrillazo – Cuando la realidad supera la ficción

Aquí tenemos un juego que bien podría tratarse de “Magic”, si este versara sobre sátira política. Y es que en este caso no nos zurraremos los unos contra los otros, esto es mucho más sutil y fatalmente realista. Ganará el que más dinero evada a uno de los paraisos fiscales del juego (Bahamas,  Panamá…).


La mecánica es muy similar a Magic. Tenemos nuestros recursos que iremos bajando y girando para jugar otras cartas. En este caso, esos recursos serán terrenos (Operación Chamartín, Barranco de Tahodio…) y ciudadanos (Mineros, escayolistas, rusos, pensionistas…). Todos diferentes y reales. Además, en el caso de los terrenos, con una pequeña descripción de los mismos. 


El tipo de cartas que podemos jugar con esos recursos son: Proyectos, Constructores, Políticos y mamandurrias (sí, mamandurrias). Y con todo esto dicho, lo que tendremos que ir haciendo es bajar políticos (Julián Muñoz, Jose María Aznar, Zapatero…) y constructores (Fadesa, Sacyr…) para poder construir los megaproyectos (Caja Mágica, AP41 Madrid-Toledo…Eurovegas!!!). ¡GLORIA BENDITA! Mientras hacemos uso de las mamandurrias que nos darán beneficios puntuales (Expo del Agua de Zaragoza, Visita del Papa, ARCO…).

Dicho esto, no es tanto el juego en si, que ya es bastante entretenido, si no el tiempo de tertulia que da el solito. Porque sí, aunque la partida pueda durar 60-90 para 6 personas, la charla puede durar otra horita rica. 


Te garantizamos que cuando dejéis de jugar, acabarás ojiplático. La ** corrupción de este país al final acabó usándose para algo bueno con la creación de este juego. Esperamos que sirva como lección. 

Los recomendamos para: los jugones que les guste la sátira política. Además se trata de un juego sencillísimo de explicar. Puede jugar todo el mundo, eso sí, +18 años.

No lo recomendamos: para los jugones que no le interese nada la burbuja inmobiliaria, porque pierde todo su atractivo

Meme Time!


Tu cara tras leer las instrucciones de un Vital Lacerda por primera vez.



Your face after reading a Vital Lacerda’s game instructions for the first time.

Detective – El guionista sin Película

¿Qué pasaría si al creador de CSI no le hubieran dicho “Adelante” para sacar la exitosa serie que “casi” ha tenido más versiones que el Catán…?  Pues esto que tenemos aquí sería el resultado. 



Un juego 100% recomendable para seguidores de franquicias tipo Sherlock: Detective asesor. Con el plus de qué en este juego, los casos son más “terrenales”. No hay que ser un semidios griego para ganar a Sherlock… no, no exagero…

Además, el juego cuenta con una página Web que hará las veces de base de datos policial donde tendremos que ir registrando huellas (esta sile, esta nole,…) leyendo interrogatorios y recopilando pruebas en general. Lo que aporta un grado de inmersión al juego bastante chulo. 


El juego se estructura en 5 casos, que equivalen a 5 tardes de juego. Literalmente. Y todos ellos, aun siendo diferentes, mantendrán algún tipo de conexión, haciéndonos avanzar por una historia más profunda. Por lo que es más que aconsejable que no dejéis pasar mucho tiempo entre un caso y el siguiente, a no ser que seáis  Sheldon Cooper con su memoria iedética.

Lo disfrutamos más:  en grupos reducidos de 2-3 personas máximo. Además, preferimos tener toda la tarde por delante para no ir corriendo y darle el tiempo que se merece (que está más cerca de las 3 horas que de las 2). 

No lo recomendamos:  para impacientes por supuesto. Y en lo personal, preferimos no jugarlo a 5 personas. Nos parecen demasiadas, alguno acaba diluyéndose por el camino.

Spell

Cada 33 años solares se celebra el torneo mágico de Äphalest, un torneo donde se enfrentan los más poderosos magos y hechiceros en la sala central del Laberinto Perdido en el Palacio de Quinousän bajo unas estrictas normas. El premio es el custodio de la Gema de Vrínolur, una de las 4 gemas creadas para controlar las fuerzas oscuras del universo.

¿De qué va el juego?

El objetivo de cada jugador, encarnando el papel de un mago, es acabar con su oponente, para ello deberá reproducir diferentes patrones con las losetas del palacio de Quinousän para obtener hechizos de la biblioteca y con estos dañar a su oponente y obtener acciones extra para el combate. El árbitro pitará el fin del combate tras 16 puntos de daño o 6 rondas de juego. ¡Qué empiece el combate!

Este juego pretende ser juego de cabecera de esos jugones que adoren los duelos a 2.

Fácil de jugar, difícil de dominar, SPELL ofrece una curva de aprendizaje que asegura una vida larga al juego.

EASY TO PLAY, HARD TO MASTER.
En un juego con un mapa en contínuo cambio la tensión está presente en cada uno de los turnos, los jugadores deben estar atentos a los planes de su contrincante para no verse en una situación comprometida, o bien para ponerlos a ellos contra la espada y la pared.

Este juego estará disponible en plataformas como Tabletop Simulator o Tabletopia.

viernes, 26 de junio de 2020

Viticulture - Digital Edition

Hemos probado la versión digital y estas son las conclusiones.  



El juego tiene un aspecto gráfico exquisito, las ilustraciones y animaciones son fluidas y no entorpecen mucho el desarrollo de las partidas. Además tienes la opción de eliminar efectos y así acelerar un poco el desarrollo del juego (y no, no se convertirá en un capítulo de Benny Hill)

El tutorial que tiene lo jugamos entero y aunque es bastante intuitivo y explica la mayor parte del juego con solvencia (se gana ganando y esas cosas…), pensamos que esta edición digital va más encaminada a los conocedores del juego en su versión física. 


El juego dispone de opción para jugar en local y Online (Intelneeeeeeee). 

En su versión local podemos jugar tanto contra IA como contra otras personas que estén con nosotros, lo cual puede amenizar bastante los viajes. Además, la IA tiene diferentes grados de dificultad (con cameo incluido de Jamey Stegmeier y a mí me gusta pensar que jugamos contra Sheldon Cooper ), y creemos que están perfectamente equilibradas. Eso sí, en su versión local, echamos en falta un sistema de logros que le otorgue mayor profundidad.


Por otra parte, en su versión Online, tenemos la opción de jugar partidas rápidas, partidas clasificatorias o bien directamente con amigos. En el caso de las clasificatorias echamos en falta la presencia de mayor numero de jugadores. Esperamos que la base de jugadores Online vaya subiendo con el paso del tiempo y con la ayuda de post como este 😊  (así que animaros a probarlo y nos retáis!). Juego 100% recomendado si te gusta su versión física, o si te gusta el vino como a Manolo Escobar.






Nuevo Quiz!

Podéis acertar el juego de hoy? 

Hemos usado las tarjetas del Código Secreto de Decir pero no es ese juego!




Villainous. Juntos pero separados.

Y es que se trata del juego de mesa que bien podría abanderar esta nueva normalidad. Mascarillas en “mano”, dispondremos de cartas y tablero propio… vamos, las delicias de nuestra queridísima sanidad pública.



La clave: sus mecánicas. Su mayor fuerte es la diversidad de personajes, cada cual con su propia forma de conseguir la victoria. Y por otro lado, su mayor debilidad es… lo mismo… pues la forma de ganar de algunos personajes depende mucho del drop de cartas, lo cual es completamente al azar.

Recomendado para amantes de Disney, y como juego familiar. Su versatilidad y rejugabilidad aseguran horas para disfrutar en familia.

No Recomendado para jugones más versados a los que el exceso de azar pueda molestar.

martes, 23 de junio de 2020

VII Concurso de ProtoJuegos - Verkami


Hola seguidores oscuros! Queréis unas galletitas?



No, ahora enserio. Hoy os queremos recodar el nuevo certamen de @verkami para ayudar al #spanishtalent. A todos esos creadores que nos quieren sorprender con muchas y seguro buenas aventuras.

Nosotros estamos trabajAndo en ello!

Caylus – Ya que están ustedes por aquí…

Bienvenidos al maravilloso castillo del Rey Reinaldo (miradlo en la foto, que porte!). Pueden alojarse donde quieran. Disfruten las habitaciones más bonitas del reino, y además recuerden que pueden visitar el pueblo, les maravillará… 



…ah!! se me olvidaba decirles que aun no hemos empezado a construir el castillo, bueno… ni el pueblo… pero ya que están ustedes aquí por qué no me echan una mano dirigiendo a toda esta gente…
Ustedes que vienen de la capital seguro que han estudiado un master de Arquitectura de Patrimonio o similar que nos pueda servir de ayuda.
¡¡Hacemos una cosa!! El que mas me ayude en la construcción del castillo y la ciudad le doy un premio. Por ejemplo… mascarillas gratis para todo lo que queda de 2020…
Oferta irrechazable por supuesto. Pero más irrechazable fue no tirarnos de cabeza a por este juego donde la suerte se deja completamente de lado. 100% estrategia, de 2-5 jugadores y de 60-150 minutos por partida (60… no son nunca que nadie se engañe).

Fácil de entender, difícil de dominar.

viernes, 19 de junio de 2020

Roll & Raid (pero creo que no son las del WoW)


El invierno llegaba a su fin y el rey Thurik ya miraba hacia el horizonte en busca de su destino. Los guerreros estaban fuertemente entrenados y se habían construido las suficientes armas y barcos para lanzar otra nueva incursión en primavera. Pero... si todo estaba preparado, ¿por qué esperar más?



No es secreto que nos encantan los roll & write y creo que se nos ve el plumero con los euros. Así que está novedad de @perrolokogames nos está pareciendo un win-win sin haberlo probado. Sale a la venta en un mes y ya no vemos el momento! Por cierto, gracias por hacer un juego para 6 jugadores, cuando tu grupo de juego es de 3 parejas siempre acabas con un forever alone, o haciendo apaños raros con los de 5 jugadores!

PD: Estrenamos sección de noticias!

viernes, 12 de junio de 2020

Vamos a jugar a un juego

¿Sois capaces de adivinar de qué juego hablamos con esta pistas?


pista1

pista2

pista3

pista4

pista 5

Mal Trago, Cronicaz de un Zuperviviente.

Queridoz amigoz, oz ezcribo eztaz lineaz para dejar conztancia de lo que he vivido eztoz diaz. Hace una zemana recibi una carta en mi buzon para una oferta de trabajo de la Bruja Zibilina, en la que me inztaba a ir a una entrevizta a zu caza. Hazta ahí todo normal.

El problema fue decidir ir. Porque al llegar allí, rezultó zer que yo no era el único. Habia otroz nueve candidatoz para el puezto. Cada uno de zu padre y de zu madre… unoz con zombrero, otroz no; algunoz con cuernoz, incluzo había algunoz que venían vendadoz. ¿Por qué? Al menoz yo no zabía la rezpuezta.



De la bruja nunca llegue a zaber nada. Jamaz la vi. Cuando llegué, rezulto que había otro Goblin que noz invitó a entrar en una de laz habitacionez de la caza que parecía un laboratorio y noz ezplicó el trabajo. 

Noz dijo que la Bruja Zibilina necezitaba conejilloz de indiaz para probar zuz pocionez. Y que el trabajo ofertado conziztía en probar loz mejungez que había en el laboratorio para ver zuz efectoz. Que pienzo yo… que… o bien quería encontrar un zuero milagrozo para montar un emporio farmaceútico, o bien ezta haciendo el cazting para zer villana de Dizney y no quiere fallar con el veneno. 

Lo importante ez que en eze momento empezó la locura. Todoz noz puzimos a beber como locoz los megungez. A vecez me obligarón a beber y otraz fui yo quien obligué (Ni que ezo fuece Zaw). Y azí empezaron a morir algunoz. Aunque zuz fantazmaz ze quedaban con nozotroz, incluso había alguno que rezucitó. Por momentoz no podíamoz mirarnoz porque matábamoz con la mirada, otraz vecez no podíamoz decir alguna palabra o incluzo perdimoz el uzo de todaz laz vocalez menoz una. ¡¡UNA LOCURA!! Al final todoz miz compañeroz goblin ze convirtieron en fantazmaz, y fue en eze momento cuando aproveché a zalir. No zin antez, recoger mi zueldo de la mezilla de la entrada. Bueno, el mio, y el de miz compatriotaz… elloz ya no lo nececitarían…

Un juego familiar y divertido, al que ya le hemos visto las posibilidades para salir a mesa en una fiesta +18 (con otro tipo de pociones). Muy recomendable, máxima sencillez y rapidez como buen filler que es.

jueves, 11 de junio de 2020

Wingspan - Pajaritos por aquí, pajaritos por allá…

Si hay un juego que lo ha petado en 2019 es Wingspan. O lo que es lo mismo, ENVERGADURA… si, no suena igual. Google Translate no le hace justicia, además se trata de un juego familiar, así que nada duro… only pipis.

¿Y es que a quien no le gusta un buen euro basado en pajaritos? Por si a alguien no le queda claro de que va este juego, es de coleccionar aves. ¡En tu propio aviario! OH MY GOD! (Janice style).

pájaros


Y que aves… que si el chochín común, el chorlitejo culirrojo o el colín de Virginia… lo dicho, recordad, es un juego familiar. Por nombres no será… no olvidemos a los Zopilotes ¡¡Me encanten!!  

Luego te encuentras con algún que otro desconocido, como el Águila Calva… que no me suena de na. Y encima vale 9 puntazos! (Aunque como no haya peces en el comedero no te comes ni los mocos).

Se trata de un juego fácil de explicar ya que solo hay cuatro acciones posibles en un turno: poner un pollo, coger alpiste, poner huevos o robar cartas. A partir de ahí se desarrolla un gran abanico de estrategias, puedes ir a pájaros de muchos puntos, puedes ir a poner huevos, puedes intentar ganar los objetivos de ronda. Y también puedes tener la peor suerte del mundo y que el mejor pájaro que te toque sea el Chochín Criollo (os juro que se llama así) que vale un punto y encima su único poder es jugar una segunda ave que como no tengas la comida pues ahí te has quedado.

Para los que como yo tengáis debilidad por los juegos elegantes y bonitos, este posiblemente sea de los juegos más bonitos y bien diseñados del mercado. Cada carta es una maravilla, entre la ilustración, la información del pájaro, sus poderes que tienen todo el sentido del mundo. Tiene cuidado hasta el más mínimo detalle. Por ejemplo, el Chingolo Coroniblanco, que vive en arbustos y mientras los haya, puede estar en cualquier hábitat, así su poder es ir cambiado de zona del tablero cuando lo activas, que quieres comida, pues lo activas y lo mueves al bosque para conseguirla en el siguiente turno, un genio el Chingolo.

En resumen, un juego de 10 (¿se nota que es mi favorito?) bien diseñado, precioso, fácil de aprender y siempre es una partida diferente y entretenida sin llegar a hacerse pesada.

miércoles, 5 de febrero de 2020

¡Bienvenidos a El Meeple Oscuro!


¡Bienvenidos a El Meeple Oscuro!


Otra forma de hablar de juegos de mesa.




A.

Hasta los 30 mi relación con los juegos de mesa se reducía al Scrabble y el Monopoly además de algún espóradico Exploding Kittens o Time's Up. Entonces un día, sin esperarlo, llegó el 7 Wonders a mi vida. Y ese fue el punto de no retorno. 
El Catán ya me sabe a poco, si un juego no tiene AP le falta algo y los términos Feld y “Euro Duro” me resultan incompatibles. 
Por cierto, soy imbatible al Wingspan.


V.

Mi infancia la pasé entre el Hotel, el Risk y el Ajedrez. Mi adolescencia se la llevo por completo el Mus y la pocha. Pero pasó el tiempo… y un día compre un Catan, aquel extraño desconocido… Ese día fue el punto de no retorno. 
Ahora el Catan únicamente adorna una estantería llena de hermanitos que parecen sus primos de zumosol. 
Por cierto, soy imbatible a tus juegos, querido Stefan Feld.