jueves, 7 de noviembre de 2024

ᑕOᑎᑕIᒪIᑌᗰ ᑌᖇᗷIᔕ

Hoy os traemos Concilium Urbis, el nuevo city builder de Perroloko Games, pensado nada menos que para seis jugadores. Nos encanta la decisión de diseñar un juego de esta escala, que siempre hace falta algo de variedad para cuando nos juntamos muchos en la mesa. En Concilium Urbis, cada jugador se dedica a construir su urbe ideal con losetas de distintos tipos, mientras en el centro de la mesa se despliegan cartas que definen cómo se puntuará cada categoría. La clave es que esas cartas de puntuación cambian a lo largo de la partida, y aquí es donde el juego da su giro interesante: al final de cada ronda, todos votamos para decidir qué leyes se aprobarán y cuáles no, alterando así los modos de puntuación. Con esto, nunca puedes confiarte; hay que vigilar bien qué leyes benefician a los rivales y cuáles te pueden dar una ventaja.


Esa mecánica de votación le da un toque distinto a lo que conocemos de otros juegos de construcción. La estrategia no está solo en colocar losetas, sino en saber cuándo y cómo usar tus votos. ¿Mejor fastidiar al rival o potenciar tu propia puntuación? Además, algunas losetas, como las de fábricas y minas, generan energía que también puntúa en ciertas fases, añadiendo una capa extra a la planificación. Es como si Alhambra y Entre Dos Castillos del Rey Loco se mezclaran, con esa flexibilidad para organizar tus estructuras, pero con un sistema central que evoluciona y te obliga a reajustarte constantemente.



Al final, Concilium Urbis se siente fresco y entretenido. Hay tensión en cada votación y un constante toma y daca en el que intentas influir sin que te vean venir. Con un arte que recuerda a las ciudades clásicas y una mecánica de construcción y votación bien ajustada, es un juego que aporta algo nuevo al género. Así que, si os gusta la gestión de losetas y un poco de política entre amigos, este juego promete muchas sesiones intensas y partidas ajustadas.



𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

TIᑕᕼᑌ


Mucho se ha hablado de Tichu últimamente, así que aquí venimos a dar nuestra opinión. Es un juego de bazas que, al menos para nosotros, tiene algo que nos recuerda al mus. No es que se parezca mucho, pero hay una esencia ahí que no sabemos muy bien cómo explicar. En Tichu, los jugadores forman parejas (idealmente cuatro personas, pero se puede jugar hasta con seis) y compiten en el centro de la mesa con bazas que, aunque evocan esa sensación de mus, están más cerca del póker, tanto por las figuras como por el sistema para ganar las bazas. Tiene un aire de esos juegos clásicos de cartas, como el tute de toda la vida que jugábamos con nuestros padres o abuelos, pero con un toque fresco que engancha.


Lo interesante de Tichu es cómo mantiene esa tensión constante que hemos visto en otros juegos de bazas, pero aquí le añaden la posibilidad de hacer apuestas con el "Tichu" o el “Gran Tichu", lo que nos recuerda a cuando en el mus decías órdago. Cada ronda se siente como una batalla estratégica donde no todas las cartas puntúan, solo unas pocas clave, así que tienes que estar muy atento a lo que va saliendo. El objetivo es llegar a 1000 puntos antes que la pareja rival, ganando las bazas más importantes y sabiendo cuándo arriesgar y cuándo ser más conservador. Esa mezcla de tensión y emoción hace que siempre quieras echar otra partida más.


Es rápido, es ágil, y sí, hay bastante "puteo" entre los jugadores, lo que lo hace aún más divertido. No es un euro duro, ni un party, pero tampoco lo llamaríamos filler. Es un juego de bazas de toda la vida, de los que te hacen pensar y picarte con tus amigos o pareja. 

La nueva edición de Tichu quizá esté un poco sobreproducida, porque con una simple baraja ya podrías jugar, pero hay que admitir que el toque de esta edición es precioso y le añade un encanto especial.

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

KOIᑎOᗷOᖇI


No nos libramos de Japón, por más que queramos y aunque intentemos adaptarnos a la vida en España, ¡nos siguen llegando cosas de Japón! En este caso, las preciosas cometas con forma de pez, tan típicas de los festivales japoneses dibujadas por Amelia Sales, diseñadas por David Bernal y publicadas por @perrolokogames. Koinobori nos trae esa tradición en forma de un filler colorido y estratégico. 


En este juego, tendréis que construir el mástil más espectacular de cometas de pez Koi, decidiendo en cada turno si mejoráis vuestras cometas personales o potenciáis las del centro de la mesa. Con ilustraciones encantadoras y mecánicas accesibles, Koinobori es un juego que seguro enganchará a toda la familia.

La clave de Koinobori está en los peces que cada uno mantiene en secreto. Durante la partida, vais acumulando peces Koi de diferentes colores, los cuales ocultáis estratégicamente para sumar puntos al final. La emoción crece a medida que se va descubriendo qué color predomina en los mástiles centrales, ya que la puntuación se determina multiplicando vuestros peces ocultos del color ganador por el número de esos mismos peces en el centro de la mesa. Esto genera una tensión constante: ¿os arriesgaréis a potenciar un color en el centro, o mantendréis el misterio de vuestros peces ocultos hasta el último momento?


Con partidas rápidas y dinámicas, Koinobori es ideal para una sesión de juegos familiar o entre amigos. Es fácil de aprender, pero cuenta con una buena dosis de estrategia y sorpresa, lo que garantiza que cada partida sea distinta. Además, su diseño cuidado y el ambiente festivo que evoca hacen que sea un placer visual y una gran adición a la colección de cualquier fan de los fillers.

Yo ya lo tengo seleccionado entre los que voy a llevar a casa por navidad 😬😬

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᖇIO ᗪE OᖇO

Nos vamos de viaje al legendario río Rokugán. En este reino divino ambientado en La Leyenda de los Cinco Anillos tendremos que competir como comerciantes fluviales para ganar riqueza, gloria y sabiduría 👌👌. Podremos elegir entre desarrollar infraestructuras o centrarnos en navegar y completar contratos. La estrategia clave radica en equilibrar inversiones y aprovechar oportunidades para maximizar el éxito (osea, un euro).


¿Y como lo haremos? Os estaréis preguntando… Pues con un dado! 😊 Al final de nuestro turno lanzaremos un dado que nos indicará la región en la que podemos operar en el turno siguiente (aunque podremos modificarlo si tenemos el favor de los dioses). Durante nuestro turno podremos hacer tres acciones: navegar por el río obteniendo los beneficios de los puertos en los que atraquemos, entregar mercancías en las regiones que indican nuestras cartas, y por ultimo construir puertos que nos darán beneficios cada vez que otro jugador atraquen en ellos. 


Al final de la partida (cuando se terminan las fichas de construcción de puertos) habremos conseguido puntos de distintas formas: contratos completados, algunos puertos, cartas de objetivo y… ¡unos bonitos tracks de reputación de las diferentes regiones! 


Río de Oro nos ha sorprendido gratamente, se trata de un juego super ágil y divertido que termina antes de lo que te gustaría. El hecho de que tires tu dado al final del turno te da una ronda entera para pensar tu siguiente acción y evita los parones por AP. El diseño es espectacular desde la caja hasta el tablero o las cartas, aunque si que nos ha llamado la atención que en el inserto no entran todas las fichas de construcción, o nosotros no hemos sabido recogerlo bien 😂😂


ℝ𝕚𝕠 𝕒𝕓𝕒𝕛𝕠 𝕝𝕠 𝕧𝕖𝕣𝕖....

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᑭIOᑎEᖇOᔕ ᗪE ᒪᗩ ᗩᐯIᗩᑕIOᑎ

Hoy hablamos del nuevo juego de @malditogames , donde los jugadores compiten por realizar el vuelo más largo, gestionando sus recursos, mejorando sus naves y reclutando a los mejores especialistas. Con mecánicas de construcción de mazos (deckbuilding), y una dinámica de selección de acciones basada en un rondel, el juego ofrece una experiencia tensa y estratégica. El objetivo es sencillo: lograr un vuelo de 40 puntos o más en el menor número de rondas posibles. Pero, como en la vida real, la aviación no es sencilla, y los jugadores tendrán que enfrentarse a decisiones difíciles en cada turno para mejorar sus opciones de éxito.

El juego recuerda en su mecánica a títulos como La Búsqueda del Planeta X, con su uso del rondel para seleccionar acciones y la gestión de turnos basada en la posición en el tablero. Cada acción se traduce en la adquisición de nuevas cartas para el mazo del jugador, las cuales se utilizarán durante las fases de vuelo. Es aquí donde el push your luck entra en juego, ya que los jugadores deberán decidir cuándo detener su vuelo y aterrizar para evitar que su nave se estrelle, perdiendo valiosos puntos de vuelo. Este elemento añade una emocionante capa de incertidumbre a la experiencia, manteniendo a los jugadores al filo de la silla mientras sacan cartas para extender su vuelo.


Además, Pioneros de la Aviación ofrece una ligera asimetría con la selección de personajes iniciales, dándole al juego un toque diferente en cada partida. La tensión al volar y decidir cuándo aterrizar es comparable a la mecánica de Living Forest, siendo un poco más intensa, ya que una vez decides parar, aun tienes que sacar dos cartas más y un mal aterrizaje puede costarte la partida. 


En resumen, Pioneros de la Aviación combina de manera efectiva mecánicas clásicas con nuevas ideas para crear un juego entretenido que atrapará tanto a los aficionados del deckbuilding como a los amantes de los juegos de estrategia con un toque de riesgo.

PD: El inserto es un punto a favor para tenerlos todo organizado y montado en un pestañeo.

¿Volamos?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᑭIᑕᑎIᑕ

𝘈𝘶𝘯 𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢𝘯 𝘥í𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘳𝘢𝘯𝘰… 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘪𝘳𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘗𝘪𝘤𝘯𝘪𝘤!


Picnic es un filler muy dinámico que se basa en la mecánica de draft simultáneo, osea, que todos jugamos al mismo tiempo (como Shushi Go o 7 Wonders). El objetivo es formar patrones en una cuadrícula de 4x4, sumando puntos por los grupos de cartas adyacentes según el diseño del mantel o la comida que hay en él. Como no hay tiempos muertos entre turnos (excepto si tienes al típico amigo que tarda un año en decidir con que carta se queda, todos tenemos uno, si no lo tienes es que eres tú 😘😘) y las partidas son rápidas, Picnic se convierte en una opción ideal para cualquier momento entre juegos mas largos o antes de pedir la cena.



Además el juego funciona bien tanto a pocos como a muchos jugadores, hasta un máximo de 9, lo que lo hace perfecto para grupos grandes. Su rejugabilidad está garantizada gracias a las cartas de bonus, que mantienen la experiencia fresca y cambiante.

Picnic es uno de esos juegos que funciona en mesa, siendo una excelente elección para cualquier quedada, dejando a los jugadores con ganas de más y asegurando ratos de diversión.


¿Nos vamos de Picnic?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

TᗩᑭETE ᗪE TᗩᑭEᔕTᖇY

No es ningún secreto que Tapestry es de nuestros juegos favoritos, se encuentra en nuestra categoría de juegos super disfrutones.


Así que cuando se nos presentó la oportunidad de conseguir este tapete adaptado a todas las expansiones ni nos lo pensamos.


Los acabados son perfectos, y el juego queda super organizado, es que incluso hay hueco para las diferentes miniaturas. Por no hablar que ayuda bastante a agilizar el despliegue el ir viendo todo lo que tienes que colocar.


Nos ha parecido una adquisición super molona 🫶🏻🫶🏻

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᑕOᔕᗰOᑭᑌᒪᑭO


Cosmopulpo (o Cuquipulpo) es un juego de mesa de 1 a 4 jugadores que nos sumerge en una carrera por invocar al Gran Cefalópodo, una deidad misteriosa (bueno, misteriosa no lo es mucho) del espacio profundo. Editado por Maldito Games, este eurogame ligero combina la gestión de recursos y la creación de un motor de juego con un toque humorístico inspirado en la mitología Lovecraftiana, haciendo que cada partida sea tan divertida como estratégica.


En el juego, los jugadores asumen el rol de cultistas que compiten por ser los primeros en reunir los 8 tentáculos necesarios para invocar al Gran Ser. Para conseguirlo, deben guiar al Cosmopulpo por las diferentes losetas, recolectando recursos y jugando cartas estratégicamente. La mecánica incluye la posibilidad de ganar tentáculos adicionales al acumular 13 o más recursos del mismo tipo, lo que añade una capa extra de estrategia a la partida.


Cosmopulpo destaca por su diseño visual super guay y su divertida parodia del género Lovecraftiano. Aunque es un juego accesible y ligero, ideal para sesiones familiares, podría resultar demasiado sencillo para los jugadores de culo más duro, y su rejugabilidad depende de la exigencia de los mismos. Sin embargo, sigue siendo una opción excelente para quienes buscan un eurogame divertido y desenfadado y con una temática que aunque ya hemos visto varias veces sigue gustándonos.


Por cierto, incluye modo cooperativo en el que tendremos que reunir los 8 tentáculos antes que un detective privado que pretende frustrarnos los planes.

¿Invocamos al pulpo o nos comemos unos takoyakis? 

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᒪIᑎ᙭

 Linx, publicado por @2tomatoesgames , es un jueguito que mezcla el tres en raya con el clásico piedra, papel o tijera. Creado por Fabrice Pulio e ilustrado por Anthony Questel, este juego no solo tiene mecánicas divertidas, sino que además viene en una cajita tipo cajón súper bonita que querrás llevar a todos lados.


El juego trae 60 fichas en cuatro colores, todas súper bien diseñadas y con un estilo que da gusto ver. Es compacto, fácil de llevar en la mochila y perfecto para sacar en cualquier momento. La idea es simple: colocas tus fichas en una cuadrícula (4x4 o 5x5), ya sea boca arriba o tapando las del rival según las reglas de piedra, papel o tijera. El objetivo: alinear tres fichas del mismo color para ganar puntos. ¡El primero en sumar dos puntos se lleva la victoria!


Linx es súper rápido de aprender, y lo mejor es que las partidas son cortas y adictivas. Es genial para dos jugadores, aunque también tiene una versión por equipos. Con su diseño impecable y su dinámica divertida, es de esos juegos que puedes llevar a cualquier lado y echar una partida cuando te apetezca. ¡Un imprescindible para pasar un buen rato de estrategia sin complicarte mucho la vida!


𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᑕᒪᗩIᗰ ᐯ ᗩᑎIᐯEᖇᔕᗩᖇIO

Claim V Aniversario es una edición especial y limitada del popular juego de cartas de Scott Almes, ideal para dos jugadores pero con variantes para tres y cuatro. En solo 25 minutos, podrás disfrutar de partidas rápidas y llenas de estrategia, perfecto para esos momentos en los que no tienes mucho tiempo pero te apetece algo divertido.


En este juego, el rey ha muerto y tu misión es ganarte el favor de las facciones del reino para heredar el trono. El juego tiene dos fases: primero reclutas seguidores jugando cartas, y luego usas esos seguidores para ganar simpatizantes. Cada facción tiene habilidades únicas, lo que añade un montón de estrategia a cada partida.


Lo mejor de esta edición es que trae todas las facciones de Claim y Claim 2, además de siete facciones nuevas con ilustraciones increíbles de The Mico. Esto significa que hay una rejugabilidad brutal y que cada partida puede ser completamente diferente. Si te gustan los juegos de cartas con reglas simples pero con mucha táctica, Claim V Aniversario es una joya que no te puedes perder. ¡Perfecto para llevarlo a donde quieras y jugar en cualquier momento!

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

ᑎᑌᔕᖴᒍOᖇᗪ

 Nusfjord, diseñado Don Uwe Rosenberg, nos transporta a un pintoresco pueblo pesquero en Noruega, donde los jugadores compiten por gestionar la empresa pesquera más exitosa.


La jugabilidad se centra en la gestión de recursos como pescado, madera y oro. Los jugadores deben equilibrar la construcción de edificios, la pesca y la interacción con los ancianos del pueblo para maximizar sus beneficios. Una de las mecánicas más interesantes es la compra y venta de acciones, que introduce una sutil capa de interacción estratégica entre los jugadores.


Nusfjord recuerda a Agricola, la obra maestra de Rosenberg, pero se presenta como una versión más accesible y compacta. Podríamos llamarlo su “hermano pequeño”, ya que, aunque comparte la profundidad estratégica y el enfoque en la gestión de recursos, lo hace en un formato más ágil y con una duración de partida más corta.

A pesar de ser un juego de dureza media, Nusfjord es accesible para una amplia gama de jugadores y se adapta bien tanto a partidas en solitario como a multijugador. Las partidas, que rara vez superan una hora, son suficientemente breves como para permitir múltiples rondas en una sola sesión de juego, lo que fomenta la repetición y el perfeccionamiento de estrategias.


La alta rejugabilidad se ve potenciada por la variedad de cartas de edificios y las expansiones disponibles, que ofrecen nuevas combinaciones y desafíos en cada partida. Nusfjord se presenta así como una excelente opción tanto para novatos en el mundo de los euros como para jugones que buscan una experiencia fresca y estratégica.


En resumen, Nusfjord combina una temática encantadora con mecánicas accesibles y profundas, haciendo de cada partida una experiencia entretenida y gratificante. Es una joya en la colección de Uwe Rosenberg y una puerta de entrada al fascinante mundo de los juegos de mesa estratégicos, complementando perfectamente juegos más complejos como Agricola sin competir directamente con ellos.

¿Nos vamos a los Fiordos?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

TIᗯᗩᑎᗩKᑌ

Tiwanaku es un juego de mesa que hemos recibido con mucho cariño, porque nosotros lo conocimos cuando aun se llamaba Pachamama y estaba en fase de presentación previa a la campaña de Kickstarter , porque nos lo encontramos en Essen por casualidad. En él encontraremos mecánicas que combinan elementos de exploración y deducción y los jugadores asumirán el papel de exploradores en la cordillera andina que deben descubrir y cultivar tierras, utilizando una ingeniosa rueda de Pachamama para desvelar los terrenos y las cosechas ocultas. El juego ofrece dos acciones principales por turno: mover a un trabajador o intentar predecir qué tipo de cosecha debería plantarse en la ubicación actual de su trabajador. Aunque puede parecer sencillo, la ejecución requiere una cuidadosa planificación y buena capacidad de deducción.



Uno de los aspectos más destacados de Tiwanaku es su componente principal, la rueda de Pachamama (podéis verla en las últimas fotos). Esta rueda utiliza un sistema de coordenadas para revelar información oculta sobre el terreno y las cosechas. La mecánica de juego puede parecer una combinación de Buscaminas y Sudoku, donde los jugadores deben deducir la distribución correcta de las cosechas basándose en reglas y patrones. Esta dualidad de exploración y predicción genera una tensión constante, ya que los jugadores deben equilibrar su deseo de obtener puntos descubriendo nuevos terrenos con la necesidad de plantar cosechas de manera estratégica.


A pesar de su apariencia zen y sus colores pastel, Tiwanaku es un juego profundo y reflexivo que puede provocar tanto satisfacción por realizar una predicción correcta como frustración por cometer un error. Además, la interacción entre jugadores añade una capa adicional de estrategia, ya que es posible bloquear el avance de los oponentes y anticipar sus movimientos. Con partidas que duran entre 30 y 45 minutos, Tiwanaku ofrece una experiencia de juego accesible para nuevos jugadores y desafiante para los veteranos. En definitiva, es un juego que sorprende por su profundidad y que merece la atención de cualquier jugón.



¿Un paseíto por los Andes?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.



ᔕᗩᑎᗪ

Sand es el nuevo juego de @deviriberia y autoría argentina, ambientado en la Kemushi Saga. Nos transporta a un mundo donde la arena ha reemplazado los verdes bosques, y sobrevivir implica comerciar con diversas mercancías en un entorno implacable mientras viajamos en oruga. Diseñado para 1 a 4 jugadores, tiene una duración aproximada de 120 minutos por partida. La mecánica principal del juego es la de recoger y entregar bienes (pick and deliver), pero la verdadera dificultad radica en la estrategia necesaria para optimizar tus movimientos y acciones.


El proceso de juego requiere una alta programación y estrategia, ya que los jugadores deben seleccionar discos de acción asociados a dados de diferentes colores, cuyos valores determinan la potencia de las acciones. Esta mecánica puede resultar bastante agresiva, penalizando los errores de los jugadores de manera que puedan dar una patada al tablero del mosqueo 😂😂 (no tiene un 3,36 de peso en bgg porque si, el juego no es fácil). Este juego requiere alta tolerancia a la frustración, ya sea porque tu oruga se queda atrapada en un oasis sin agua ni comida, o porque siempre llegas tarde a por los materiales que quieres.


Además, hay un aspecto en el que Sand brilla: su producción. El arte es muy llamativo y la calidad de los componentes es excelente (algo a lo que ya nos empiezan a tener acostumbrados desde 
@deviriberia), lo que hace que el juego sea visualmente atractivo y agradable de manipular. La relación precio/calidad es muy buena, y aunque el juego pueda no ser del gusto de todos debido a su alto nivel de exigencia estratégica, no se puede negar que Devir ha puesto en el mercado un producto con un diseño y presentación sobresalientes.



¿Un pasito por el desierto?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

Eᒪ ᐯᗩᒪᒪE ᗪE ᒪᗩ ETEᖇᑎIᗪᗩᗪ

Creado por Eric Hong y traído a España por @malditogames , es un interesante juego de cartas para 2 a 4 jugadores, ideal para mayores de 14 años y con una duración de partida de entre 30 y 45 minutos. En este juego, los participantes se adentrarán en un mundo fantástico donde deberán domar monstruos y espíritus, combinando las criaturas más poderosas para obtener efectos sorprendentes y acumular puntos (vamos, lo que nos gusta llamar un juego “Con Vero” 😜😜 @aulaabj) . La partida se desarrolla en tres fases por ronda: caza, acción y resolución, y termina cuando un jugador alcanza los 60 puntos o se completa la décima ronda.


Lo que hace especial a "El Valle de la Eternidad" es su accesibilidad y rapidez. Se explica en menos de cinco minutos, y su tamaño compacto lo hace perfecto para llevar a cualquier parte. Las ilustraciones son de lo más cuquis y las cartas tienen una calidad excelente, ese tacto rugosete estilo wingspan… 💜💜. Además, las piezas de madera son de buena calidad, y la gestión de recursos está muy bien diseñada: solo se pueden acumular cuatro piedras a la vez, lo que añade un toque estratégico muy interesante al juego. Cada ronda es una oportunidad para crear combos impresionantes, buscando siempre la mejor combinación de cartas.


Aunque "El Valle de la Eternidad" tiene sus pequeñas pegas, como el tablero de selección de criaturas que podría ser más cómodo y la pieza de cartón en 3D que no tiene un uso real, estas no empañan la experiencia de juego. A medida que juegas más, conocerás mejor las cartas y podrás planear estrategias más avanzadas, aunque esto también significa que puede perder un poco de interés sin nuevas expansiones. A pesar de estos detalles, "El Valle de la Eternidad" es un juego excelente para los amantes de la gestión de cartas y los combos, ofreciendo partidas rápidas y fluidas que pueden disfrutar tanto jugadores novatos como veteranos.


¿Os apetece coleccionar criaturas?

𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.

TᗩKE IT EᗩᔕY

"Take It Easy", de @brainpicnic_games , es un clásico de más de 40 años que ha sido galardonado como el mejor juego familiar en la última edición de Interocio. Se trata de un juego tipo puzzle, ideal para todo tipo de jugadores, que a pesar de su sencillez nos hará pensar más de lo que esperamos. Cada jugador dispone de un tablero personal y un set de losetas hexagonales de su color, que deberá ir colocando estratégicamente para formar líneas completas y obtener puntos.


El juego se explica en tan solo 5 minutos y cada partida dura entre 20 y 30 minutos, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia o con amigos. Sorprende ver cómo un juego tan antiguo sigue siendo tan fresco, sirviendo de inspiración para juegos posteriores. Además, su formato multisolitario lo convierte en una experiencia social, donde cada turno se convierte en una divertida situación en la que todos los jugadores compiten por colocar mejor la misma loseta.


"Take It Easy" ofrece una experiencia divertida y desafiante, donde la planificación, la toma de decisiones y la no interacción con otros jugadores se combinan para crear buenos momentos alrededor de la mesa. Su mecánica accesible pero exigente lo convierte en un juego perfecto para disfrutar en familia, proporcionando diversión y emoción hasta el último momento.


PD. Si estáis en Madrid, la semana que viene organizan una partida para celebrar el premio de @feriainterocio y el premio Tabula de @gatotonto 🥰🥰


𝙸𝚖𝚊𝚐𝚎𝚗𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝙴𝚕 𝙼𝚎𝚎𝚙𝚕𝚎 𝙾𝚜𝚌𝚞𝚛𝚘.